Nuevos espacios urbanos, de Jan Gehl & Lars Gemzøe

Nuevos espacios urbanos es un libro del año 2000 donde el arquitecto Jan Gehl y Larz Gemzøe muestran la evolución del espacio público durante la década de 1990 en diversas ciudades del mundo. Ilustran sus teorías con unos 40 ejemplos de transformaciones públicas pensadas para devolver la ciudad al peatón.

Ya hemos tratado en el blog a menudo cómo la ciudad se entregó alegremente a los vehículos durante las décadas intermedias del siglo XX, primero sus calles, luego barrios enteros que fueron derruidos para construir mayores carreteras y vías de circulación para los coches (lo hablamos, por ejemplo, a propósito del libro Teoría e historias de la ciudad contemporánea, del documental Urbanized, del libro Smart Cities). Hasta finales de los 60, con nuestra amada Jane Jacobs y su plantarle cara a la destrucción de los barrios, no se revaloró la importancia de los tejidos vecinales que la progresiva transformación de los barrios estaba llevando a cabo.

Captura-9-1183x765

La introducción del libro explica un poco este hecho, ilustrándolo especialmente con la evolución de la calle principal de Copenhagen: de vía de tránsito y comercio en la Edad Media a calle casi sin aceras vencida a los coches durante el siglo XX y, finalmente, recuperada para la ciudadanía. Sigue leyendo «Nuevos espacios urbanos, de Jan Gehl & Lars Gemzøe»