Segunda lección del curso Diseñando Ciudades, impartido por la Universidad de Pennsylvania.
Introducción. La forma habitual para referir el diseño de las ciudades es la histórica, siguiendo las distintas tradiciones arquitectónicas una tras otra. Sin embargo, en esta ocasión vamos a usar el libro The Shape of Time, de George Kubler, donde venía a decir que la historia, en vez de una sucesión de momentos, puede interpretarse como un cable trenzado en el que a cada momento predomina un color, pero existen diversas ideas que han ido dando forma a cada época. Para ello, vamos a seleccionar cuatro visiones de una ciudad:
- moderna (aunque el curso habla de ‘modernist»)
- tradicional
- verde (o ecológica)
- sistema (en el curso la llaman systems city design)
Estas visiones no son necesariamente opuestas: a menudo se complementan, o aspectos de una pasan a otra.

Sigue leyendo «Diseñando Ciudades (II): las ideas que dan forma a la ciudad»